Author
Jose Luis Rod
User since 2021
Jose's published pages
view all (2 total)
Arcing Final 2
James 1:12-18
Entendiendo y venciendo la tentación (St. 1:12-18)
#temptation
Published November 6th, 2021
Author
Share / Groups / About Author
Main point summary
Entendiendo y venciendo la tentación (Santiago 1:12-18)
notes
Main point summary
La tentación comúnmente se conoce como esa provocación o incitación del diablo para que pequemos, pero más allá de eso, se debe entender como parte de las pruebas a nuestro carácter que el mismo Dios muchas veces permite. Esta porción desarrolla el tema de la tentación, su verdadero significado, porque no podemos ver a Dios como culpable cuando somos tentados, como vencer la tentación y la recompensa final de superar la prueba
Entendiendo y venciendo la tentación (Santiago 1:12-18)
editing
NT
James 1:12-18
rvr1960
Bienaventurado el varón que soporta la tentación;
porque cuando haya resistido la prueba,
recibirá la corona de vida,
que Dios ha prometido a los que le aman.
progression
ground
Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios;
porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie;
temporal
sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.
negativepositive
Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado;
y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte.
Amados hermanos míos, no erréis.
Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto,
del Padre de las luces,
en el cual no hay mudanza,
ni sombra de variación.
series
Él, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad,
para que seamos primicias de sus criaturas.
actionpurpose
inference
ideaexplanation
Se ve a manera de progresión la explicación de como, el resistir las pruebas, nos lleva a recibir esa promesa de Dios representada en la corona de vida.
La primera declaración que se dá es que, la persona que soporta la tentación es bendecida por Dios de gran manera (Bienaventurada), en el sentido que recibe en última instancia la recompensa de vida eterna de parte de Dios. Si afirmaramos que el hombre que sufre es bendecido, en primera instancia diríamos que no puede ser algo cierto. Pero esta lectura nos muestra como, dentro del propósito de Dios, todas las circunstancias de la vida con las que luchamos, sobretodo las malas, ya no solo permiten que ejercitémos nuestra fe como veiamos anteriormente en St. 1:2-8 , sino que directamente acá se nos da la promesa que la paciencia y la constancia durante nuestro caminar, será recompensada Este es el argumento que justifica la afirmación
La palabra de igual manera nos deja ver en el v.13 (St. 1:13) que, el hecho que la tentación sea permitida por Dios para nuestro perfeccionamiento, no quiere decir que Dios sea culpable si somos tentados o que Dios es malo en alguna forma. Acá se fundamenta esta negación explicandonos como, es precisamente nuestro propia concupiscencia (deseo, apetito, pasión. Ver Rom.6:12, Tit 3:3, pero esto se indica de manera temporal. Dios no puede ser catalogado culpable por nuestra tentación, porque él tampoco es tentado ni tienta a nadie. Los mandamientos de Dios se encargan de probar nuestros corazones, y muestran que disposición permanece en nosotros, si tendemos a hacer lo correcto o lo malo, pero no se puede atribuir lo malo a Dios, sino a nuestros propios corazones.
Esta progresión muestra como, la tentación nacida de nuestro propio deseo, cuando no es superada, da a luz directamente a lo malo, al pecado, y ese pecado como sabemos, también tiene un resultado final que es la muerte (Rom. 6.23) Vemos en la primera parte de Santiago 1 que, todas las pruebas y todo lo que sucede hace parte de la misma voluntad buena agradable y perfecta de Dios; en ese mismo sentido, las aflicciones y la prueba (aka. tentación), son concebidas para que podamos sacar a relucir nuestras virtudes (Ver la historia de Job y más específicamente Job.1:8). El origen del mal no es otro que nuestro propio corazón, y definitivamente el mal es algo en lo que Dios no se complace, por lo cual sabemos que el único resultado de este pecado es la muerte
Y que hacemos en el momento de la pruebna? Nuevamente en los v. 16 y 17 se nos muestra como, cuando somos carentes de algo, es a Dios a través del Espíritu Santo a quien debemos clamar con fé. Así como la fé en St. 1:2-8 se perfeccionaba al momento de pedir por sabiduría, aca también se prueba en el sentido de la paciencia y aún el dominio propio que se requiere pedir a Dios para superar la tentación.
Nadie dijo que la vida Cristiana sería sencilla, menos aún cuando debemos luchar cada día contra nuestra propia carne, contra nuestros deseos, pero de igual manera Dios nos llama a hacer lo bueno en el momento de la tentación, a no errar, sabiendo que somos nacidos de nuevo en Cristo. Sabemos que Dios, por su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, con el propósito de ser una especia de primicias de sus criaturas (los primeros y mejores frutos de su creación) Un Cristiano verdadero nunca se caracteriza por ser perfecto, sino por más bien entender que ha recibido la buena dádiva de Dios, y en su gracia y por su providencia, nacimos de nuevo. Entender esto debe llevarnos a que aún en los momentos de prueba, sea esta nueva naturaleza la que nos de victoria sobre la tentación
rvr1960
discourse
Comments
Disclaimer: The opinions and conclusions expressed on this page are those of the author and may or may not accord with the positions of Biblearc or Bethlehem College & Seminary.