Look-up
OT
Rut 2:15-23
rvr1960
15 Luego se levantó para espigar. Y Booz mandó a sus criados, diciendo: Que recoja también espigas entre las gavillas, y no la avergoncéis; 16 y dejaréis también caer para ella algo de los manojos, y lo dejaréis para que lo recoja, y no la reprendáis . 17 Espigó , pues, en el campo hasta la noche, y desgranó lo que había recogido , y fue como un efa de cebada. 18 Y lo tomó, y se fue a la ciudad; y su suegra vio lo que había recogido. Sacó también luego lo que le había sobrado después de haber quedado saciada, y se lo dio . 19 Y le dijo su suegra: ¿ Dónde has espigado hoy? ¿y dónde has trabajado? Bendito sea el que te ha reconocido . Y contó ella a su suegra con quién había trabajado, y dijo : El nombre del varón con quien hoy he trabajado es Booz. 20 Y dijo Noemí a su nuera: Sea él bendito de Jehová, pues que no ha rehusado a los vivos la benevolencia que tuvo para con los que han muerto . Después le dijo Noemí: Nuestro pariente es aquel varón, y uno de los que pueden redimirnos . 21 Y Rut la moabita dijo : Además de esto me ha dicho: Júntate con mis criadas, hasta que hayan acabado toda mi siega . 22 Y Noemí respondió a Rut su nuera: Mejor es, hija mía, que salgas con sus criadas, y que no te encuentren en otro campo . 23 Estuvo , pues, junto con las criadas de Booz espigando, hasta que se acabó la siega de la cebada y la del trigo; y vivía con su suegra.
lookup
Notes
a. enfoque - Cuéntanos acerca de algo que dices que te importa pero llevas tiempo sin hacer nada al respecto. - ¿Prefieres regalado o bien ganado? - Comenta de alguna experiencia en que dijiste: "¡mucha casualidad!" b. trasfondo A partir del momento de la oración / bendición de Booz hacia Rut ( Rut 2:12 ) , las cosas inician a cambiar para bien de las viudas. Recoger entre las gavillas: esto era más generoso que el mandato en Levítico 19:9-10. Booz permitiría que Rut tomara algunas espigas de entre las gavillas de grano ya recogidas. Una efa de cebada: esto era como una tina de cinco galones y medio (22 litros) de cebada – un maravilloso día de trabajo para las personas que no tenían nada. Un pariente: esto introduce una palabra importante en el libro de Rut – la antigua palabra hebrea goel. Decir que Booz era un goel (un pariente) era más que decir que tenían parentesco; era decir que él era un representante especial de la familia. Era un jefe en la familia. La cosecha de la cebada comenzaba en abril en las llanuras. Era la primera de las cosechas de cereales, anticipando en una quincena la del trigo. El período de las cosechas duraba de abril a junio. En nuestras sociedades contemporáneas, posteriores a la revolución industrial, hemos perdido la sensación del paso de las estaciones del año, marcado por las siembras y cosechas, que es típico de cualquier sociedad rural. Y para los judíos, como para los practicantes de muchas religiones, el calendario agrícola iba entrelazado con las celebraciones y acontecimientos del año litúrgico, las fiestas. La cosecha de la cebada coincidía con la fiesta de la Pascua; la del trigo con Pentecostés. La historia de Rut en Belén, que estamos a punto de estudiar, va, pues, desde la Pascua hasta Pentecostés (ver 2:23). Observando las acciones de Booz consecuentes con su palabras y con su oración se hace inevitable pensar en Santiago 2:15-17. c. pasaje d. observación - Mandatos de Booz. - Acciones de Rut. - Palabras de Noemí. - Hagamos un listado de las sorpresas o casualidades de la historia de Rut y Booz hasta ahora. 0- Regresaron justamente cuando iniciaba la cosecha. 1- Rut llegara a espigar al campo de Booz. 2- Booz permitiendo que espigara ahí y que le diera agua y comida. 2.5- Que Noemí bendiga a Dios 3- ¡Zaz! que era su pariente y uno de los que puede redimirnos. 4- Que le haya dicho que se juntara con sus criadas 4.5- Que al juntarse con sus criadas ya era parte de un grupo. Sos parte de algo en un lugar donde estás mal visto. 5- Vivían - Consejos. e. interpretación - ¿Qué se hizo evidente de la personalidad de Booz con lo que mandó a hacer a sus criados? - Bondadoso - Generoso - Buena onda - Empático - Obediente a la ley de Dios - Genuinamente preocupado por ellas - ¿Qué importancia tuvieron las acciones de Rut en su sostenimiento? - A través de ella... - Sin ella... - Se esforzó... - Dio el primer paso... - Fue obediente... - Fue humilde... - Fue fuerte anímicamente y físicamente... - Fue persistente... - Fue diligente... - Fue agradecida... - Fue respetuosa... - Fue correcta... ... si no, se morirían de hambre. - ¿Qué hizo cambiar la actitud y las palabras de Noemí desde su regreso a Belén hasta este pasaje? - Ese rayo de luz de conseguir algo de comer, reconocer que vino de parte de Dios. - No iban con el pensamiento interesado de reclamar. No era esa la intención. - Las cosas estaban saliendo bien. - Demasiadas casualidades y sorpresas una tras otra. - Ver llegar y llegar las bendiciones de Dios. - ¿Qué enseñó a los lectores este pasaje por medio de todas las sorpresas o casualidades que contiene? - La misericordia de Dios se ve manifestada en personas que finalmente , cumpliendo la ley en generosidad, estaba cambiando el panorama de uno tétrico a uno más positivo. - Que Dios siempre está presente. - Dios usa a las personas para bendecir a los demás a través de ellas. - Meter la esperanza en su mente - Tu situación no es la peor, Si a ellas en su peorsísima situación, Dios les demostró que él las sostiene y provee y cuida. Tu situación se va a arreglar, no sos el peor caso que hay, tené fe, Dios se va a encargar, él pondrá las personas, situaciones, fechas. Las cosas no son casualidades, sino que son parte del plan de Dios. Que ellos pudieran ver eso. También conlleva que tenés que hacer algo, con obediencia, humildad, diligencia. Dios te va a dar las herramientas para que mejorés tu situación, pero "párese papito y vaya". - No asumir el papel de víctima. Rut dio ese primer paso. f. aplicación - ¿Cuánto te involucras en el cumplimiento de las oraciones que haces por otros? - ¿Qué aprendes de la importancia del trabajo esforzado (y con buena actitud)? - ¿Qué aprendes del papel de Dios en las sorpresas o casualidades? - ¿Qué vas a cambiar en tu vida y actitud ante lo que Dios está haciendo en ella? --- Mi nota al pié: - Booz ora por la bendición para Rut, pero participa activamente en que se lleve a cabo. - La importancia del trabajo esforzado de Rut - El cambio de actitud de Noemí, desde la amargada Mara hasta ahora que bendice a Dios. - Conforme se van revelando las sorpresas o dando los hechos, ellas van planeando qué hacer. - Cuando la oportunidad se encuentra con la preparación. - La oportunidad encontró al trabajo duro.
notes