Look-up
NT
Filipenses 4:10-20
ntv
Pablo agradece las ofrendas 10 ¡ Cuánto alabo al Señor de que hayan vuelto a preocuparse por mí ! Sé que siempre se han preocupado por mí , pero no tenían la oportunidad de ayudarme. 11 No es que haya pasado necesidad alguna vez, porque he aprendido a estar contento con lo que tengo. 12 Sé vivir con casi nada o con todo lo necesario. He aprendido el secreto de vivir en cualquier situación, sea con el estómago lleno o vacío, con mucho o con poco. 13 Pues todo lo puedo hacer por medio de Cristo , quien me da las fuerzas . 14 De todos modos, han hecho bien al compartir conmigo en la dificultad por la que ahora atravieso. 15 Como saben, filipenses, ustedes fueron los únicos que me ayudaron económicamente cuando les llevé la Buena Noticia por primera vez y luego seguí mi viaje desde Macedonia . Ninguna otra iglesia hizo lo mismo. 16 Incluso cuando estuve en Tesalónica , ustedes me mandaron ayuda más de una vez . 17 No digo esto esperando que me envíen una ofrenda. Más bien, quiero que ustedes reciban una recompensa por su bondad . 18 Por el momento, tengo todo lo que necesito, ¡y aún más! Estoy bien abastecido con las ofrendas que ustedes me enviaron por medio de Epafrodito . Son un sacrificio de olor fragante aceptable y agradable a Dios . 19 Y este mismo Dios quien me cuida suplirá todo lo que necesiten , de las gloriosas riquezas que nos ha dado por medio de Cristo Jesús . 20 ¡ Toda la gloria sea a Dios nuestro Padre por siempre y para siempre! Amén .
Filipenses 4:10-20
tla
Pablo da gracias a los filipenses 10 Me alegra mucho que, como hermanos en Cristo, al fin hayan vuelto a pensar en mí. Yo estaba seguro de que no me habían olvidado, solo que no habían tenido oportunidad de ayudarme. 11 No lo digo porque esté necesitado, pues he aprendido a estar satisfecho con lo que tengo. 12 Sé bien lo que es vivir en la pobreza, y también lo que es tener de todo. He aprendido a vivir en toda clase de circunstancias, ya sea que tenga mucho para comer, o que pase hambre; ya sea que tenga de todo o que no tenga nada. 13 Cristo me da fuerzas para enfrentarme a toda clase de situaciones. 14 Sin embargo, fue muy bueno de parte de ustedes ayudarme en mis dificultades. 15 Al principio, cuando comencé a anunciar la buena noticia y salí de Macedonia, los únicos que me ayudaron fueron ustedes, los de la iglesia en Filipos. Ninguna otra iglesia colaboró conmigo. 16 Aun cuando estuve en Tesalónica y necesité ayuda, más de una vez ustedes me enviaron lo que necesitaba. 17 No lo digo para que ustedes me den algo, sino para que Dios les tome esto en cuenta. 18 Epafrodito me entregó todo lo que ustedes me enviaron, y fue más que suficiente. La ayuda de ustedes fue tan agradable como el suave aroma de las ofrendas que Dios acepta con agrado. 19 Por eso, de sus riquezas maravillosas mi Dios les dará, por medio de Jesucristo, todo lo que les haga falta. 20 ¡Que todos alaben a Dios nuestro Padre por siempre jamás! Amén.
Filipenses 4:10-20
rvr1960
Dádivas de los filipenses 10 En gran manera me gocé en el Señor de que ya al fin habéis revivido vuestro cuidado de mí; de lo cual también estabais solícitos, pero os faltaba la oportunidad. 11 No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. 12 Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. 13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. 14 Sin embargo, bien hicisteis en participar conmigo en mi tribulación. 15 Y sabéis también vosotros, oh filipenses, que al principio de la predicación del evangelio, cuando partí de Macedonia, ninguna iglesia participó conmigo en razón de dar y recibir, sino vosotros solos; 16 pues aun a Tesalónica me enviasteis una y otra vez para mis necesidades. 17 No es que busque dádivas, sino que busco fruto que abunde en vuestra cuenta. 18 Pero todo lo he recibido, y tengo abundancia; estoy lleno, habiendo recibido de Epafrodito lo que enviasteis; olor fragante, sacrificio acepto, agradable a Dios. 19 Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús. 20 Al Dios y Padre nuestro sea gloria por los siglos de los siglos. Amén.
lookup
Notes
Contexto o trasfondo - ¿Qué cosas creemos que sería bueno investigar o conocer para entender el pasaje? 1- IG Si acaso dejaron de preocuparse por Pablo o cada cuánto le mandaron ayuda. Este pasaje nos muestra la dadivosidad de los cristianos filipenses, ellos fueron quienes sostuvieron a Pablo por varios años, algunos afirman que cuando Pablo envió estos agradecimientos a esa iglesia ésta llevaba 10 años patrocinándolo. 2- JY ¿Qué estaba pasando por lo cual no podían ayudarle? La conocida historia de Filipos, sin embargo, ha recorrido un largo camino. Antes del 360 a. de J.C. se ubicó en el lugar un pequeño poblado traciano. La ciudad misma fue fundada por quien le diera su nombre: Filipo de Macedonia, el padre de Alejandro el Grande, considerándola un lugar estratégico desde el punto de vista geográfico. La ciudad de Filipos a la que Pablo fue en el curso de su trabajo misionero era un lugar significativo desde varios puntos de vista. No solo era un ciudad importante en la provincia romana de Macedonia, sino que disponía de la particular posición de ser una colonia romana ( Hechos 16:12). Esto significaba que era considerada como un pequeño trozo de la misma Roma en el lugar. La lengua común era el latín; la ley romana controlaba la administración local y el régimen de impuestos, y muchos aspectos de la vida pública eran como en Roma misma, y muchos de los oficiales tenían el mismo título que en Roma. 3- MA Un par de situaciones en que Pablo haya tenido mucho o poco. Situaciones en las que Pablo haya tenido poco 1 Corintios 4:11-13 él menciona que en ese momento esta pasando hambre, sed, y que le falta ropa para abrigarse, que es golpeado y que no tiene casa, que es maltratado y que lo tratan como la basura del mundo, como el desperdicio de todos. 2 Corintios 11:23-29 habla de los sufrimientos que ha tenido Pablo, que fue azotado innumerables veces, que ha recibido 39 latigazos, que fue apedreado, que sufrió naufragios, que enfrento peligros, que paso muchas horas sin dormir, que ha tenido hambre, sed y que a menudo se ha quedado sin nada que comer, que ha temblado de frío sin tener ropa suficiente para mantenerse abrigado. Situaciones en las que Pablo haya tenido mucho Literalmente no encontré algún versículo que hablara sobre que Pablo tenía mucho, pero antes de que Pablo se convirtiera, el vivía en la ciudad de Tarso y por los testimonios de la antigüedad se sabe que Tarso, la ciudad natal de Pablo, no era ningún pueblo insignificante, sino una activa metrópoli de muchas culturas y con un importante comercio internacional. Esto se debía en gran medida a su situación estratégica. Por ello asumí que quizá antes de que el se convirtiera tuvo mucho. 5- MM ¿Qué tan lejos quedaba Filipos de Tesalónica? 6- JY ¿Quiénes más pudo haber encontrado en el viaje, que no le ayudaron económicamente? Otras personas, En Troas se unió Lucas al grupo, y se dirigieron a Macedonia, haciendo pie en la ciudad de Neápolis para luego llegar a Filipos, de donde, atravesando por Anfípolis y Apolonia de Iliria, se dirigieron a Tesalónica 7- MM ¿Cuál era la situación económica de los lugares en los que predicó Pablo (incluidos filipos)? 8- JY ¿Qué recompensas solían darse en ese entonces a la gente bondadosa? "No lo digo para que ustedes me den algo, sino para que Dios les tome esto en cuenta." Presencia, Bendición, Reconocimiento. 9- DR ¿Qué tanto le llevó Epafrodito? Para Dios, el regalo que ellos enviaron fue un sacrificio espiritual agradable, y en esencia, la iglesia había mandado a Epafrodito a servir a Pablo al entregarle el dinero que tan generosamente habían reservado para apoyarle, y también para asistirle en cualquier necesidad que tenía presente. 10- DR ¿Cuántos eran en la iglesia de Filipos en ese entonces? Esta iglesia no fue una iglesia exclusiva, fue más bien una iglesia inclusiva, esta naciente iglesia encontramos representantes de los tres grandes grupos sociales en que se halla dividida la humanidad: la clase alta, la clase media, y la clase baja. La clase alta está representada por Lidia y su familia; la clase media está representada por el carcelero y su familia; y la clase baja está representada por la muchacha esclava (que fue liberada del espíritu de adivinación), y por los que servían en la casa del carcelero. 11- MA ¿Cuáles son los sacrificios que le agradan a Dios? 1. El sacrificio de tus labios, El escritor de Hebreos dice: «Así que ofrezcamos continuamente a Dios, por medio de Jesucristo, un sacrificio de alabanza, es decir, el fruto de los labios que confiesan su nombre. […], porque esos son los sacrificios que agradan a Dios» (Hebreos 13:15-16). 2. El sacrificio de tu vida, Pablo escribe: «Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, (por todo lo que Jesús ha hecho por nosotros en su propio sacrificio en la cruz), en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios» (12:1). 3. El sacrificio de tu «botín» La donación generosa es otro sacrificio del Nuevo Testamento. Pablo alienta al sacrificio de la generosidad para contribuir a las necesidades de los demás (v.8). Debemos estar «listos para ayudar a los hijos de Dios cuando pasen necesidad» (v.13, NTV). Este es otro sacrificio que el escritor de Hebreos dice que agrada a Dios: «compartir con otros» (Hebreos 13:16). 4. El sacrificio de tu amor, Pablo da muchos ejemplos del sacrificio del servicio amoroso. El escritor de Hebreos dice: «No se olviden de hacer el bien y de compartir con otros lo que tienen, porque esos son los sacrificios que agradan a Dios» (Hebreos 13:16). 12- IG ¿Qué es eso de que la gloria sea a Dios? Gloria (del latín gloria, «fama, renombre») o Gloria divina es un concepto teológico del judaísmo y el cristianismo para denotar la manifestación de la presencia de Dios. "Glorificar a Dios" significa darle la gloria. La palabra gloria en relación a Dios en el antiguo testamento, da la idea de la grandeza de esplendor. En el nuevo testamento, la palabra traducida "gloria" significa "dignidad, honor, alabanza y adoración". Colocando las dos juntas, descubrimos que glorificar a Dios significa reconocer su grandeza y darle el honor alabándolo y adorándolo, principalmente porque él y solo él, merece ser alabado, honrado y adorado. La gloria de Dios es la esencia de su naturaleza, y le damos gloria al reconocer esa esencia. Observación - ¿Qué cosas son importantes de ver? 1 - Marcar y contar las veces que los filipenses ayudaron a Pablo. Al menos 4 ó 5 veces 2 - Marcar la palabra "todo" 3 - Marcar la palabras de alabanza 4 - Buenos deseos de Pablo para los filipenses. 5 - Actitudes de los filipenses hacia Pablo. 6 - Emociones o sentimientos que denota el pasaje. - Agradecimiento (de Pablo) - Contentamiento (alegría y satisfacción) - Fortaleza - Aprobación - Desinterés - Seguridad - Reconocimiento a Dios - Desearles el bien a los filipenses 7 - Marcar lo que significa para Dios, lo que los filipenses enviaron. ...Son un sacrificio de olor fragante aceptable y agradable a Dios. 8 - Marcar las cosas que Dios hace - Le da la capacidad - Le da las fuerzas (Cristo) - Lo cuida - Suplirá - Por medio de Cristo, les ha dado riquezas Interpretación - ¿Qué cosas creemos que debemos entender más a fondo? 1 - ¿Qué tipo de recompensa quería Pablo que ellos recibieran (económica o espiritual)? - No dice 2 - ¿A cuáles gloriosas riquezas se refería Pablo? - Las espirituales: - Una morada en el cielo - Salvación, perdón de pecados - Reconciliación con Dios. - Reconocimiento de Dios hacia ellos. - Las materiales: - Las cosas necesarias 3 - ¿Qué incluye ese "todo" del v.13? - Vivir con casi nada, con todo lo necesario; cualquier situación, estómago lleno o vacío; con mucho o con todo. 4 - ¿Por qué alabó y dio la gloria a Dios y no a quienes le ayudaron? - Para Pablo Dios era su todo, porque gracias a Dios los filipenses se acordaron de él. - Enseñarles a los filipenses que primero es la alabanza a Dios. - Ubicarlos, evitar el orgullo de la reputación de patrocinadores. - Por todo, a quién es la gloria. - Bien puesta su confianza y dependencia - Ellos son un medio usado por Dios - Dios obrando por medio de ellos para ayudar a Pablo 5 - ¿Por qué creemos que los filipenses hicieron más que solo preocuparse por la situación de Pablo? - Porque había una preocupación sincera de pare de los filipenses. No una preocupación de un ratito y ya. La preocupación era real y vieron qué hacer. - Sí entendían el trabajo en equipo en el reino de Dios. - La solidaridad. - Tenían el deseo y el compromiso puesto por Dios, y lo hicieron. 6 - ¿Cuál era "el secreto de vivir" de Pablo por el cual está contento tenga lo que tenga? - Saber que Dios lo iba a cuidar y estar con él en cualquier situación y lo iba a sostener. - El secreto es Dios. - El secreto son las fuerzas que Cristo le da. 7 - ¿Cuál era el papel de Dios en lo bueno que Pablo deseaba para los filipenses? - Era la fuente, el dador, el único proveedor, el dueño. - Los iba a cuidar y estar con ellos, adicionalmente de proveerles lo que necesiten 8 - ¿Por qué Pablo dijo que las ofrendas son sacrificio de olor fragante aceptable y agradable a Dios? - Por medio de sus ofrendas estaban sirviendo a Dios, tampoco es solo para Pablo. - Porque era genuino, no con la intención de quedar bien, no era hipócrita. - Era una donación generosa. Aplicación 1. ¿cómo lo estoy haciendo? (Situación personal actual) 2. ¿qué aprendo? (Lecciones personales aprendidas) 3. ¿Qué voy a cambiar? (Plan personal de acción)
notes